El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), reafirmando su compromiso con la acción climática y la protección de los ecosistemas organizó en la fecha el taller 3 “Áreas Protegidas y Cambio Climático”, como parte del Plan de capacitación del Comité Ambiental institucional, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cambio Climático.
Leer más: Taller sobre áreas protegidas y cambio climático abordó importancia de la participación comunitariaEl espacio de formación abordó aspectos claves como las Normativas y función ecológica de las áreas protegidas; relación entre cambio climático y conservación territorial; participación comunitaria en la gestión ambiental y; experiencias de proyectos y acciones interinstitucionales.
El taller contó con la participación de especialistas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y de Itaipú Binacional, quienes expusieron sobre enfoques técnicos y experiencias concretas en la temática.
En esta jornada, se recordaron algunas de las iniciativas que el MDS ha impulsado en la lucha contra el cambio climático, como el programa de Protección Social y Acción Climática en convenio con PROEZA; el proyecto Mbo’Eco sobre educación ambiental en contextos escolares; Registro de recicladores de base, para su inclusión y dignificación laboral sostenible y; promoción de huertas familiares en el marco del programa Tekoporã Mbarete.
El MDS desarrolla su gestión con un enfoque basado en el fortalecimiento de las capacidades institucionales y comunitarias, para enfrentar los desafíos climáticos con justicia social, participación y sostenibilidad.
La jornada estuvo dirigida por Leticia Prado, jefa del departamento de Gestión Ambiental del MDS.
