Saltar al contenido principal
Mujeres de Alto Paraná se capacitaron sobre empoderamiento económico y social

En el marco del  Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Ñaime Porãvéta, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través del Programa Tenonderä, capacitó a 37 mujeres participantes, con el proyecto «Contribuir al empoderamiento socioeconómico de las mujeres, en los departamentos de Alto Paraná Central».

Leer más: Mujeres de Alto Paraná se capacitaron sobre empoderamiento económico y social

Las capacitaciones, realizadas en Juan E. O’Leary, departamento de Alto Paraná, abarcaron referencias a la historia de los derechos de las mujeres, la socialización y crianza positiva, prevención e intervención de la violencia contra mujer, la salud sexual y reproductiva, uso del tiempo, autoestima y seguridad alimentaria.

La actividad responde al eje de protección, inclusión económica y promoción social del plan Ñaimé Porãvéta, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocado en la prevención de la violencia y la promoción de políticas públicas para la igualdad de género. 

Anteriormente, mujeres participantes del programa Tenonderã en el Departamento Central ya pasaron por este mismo proceso y llegaron a recibir artículos para el hogar, en el marco de las denominadas «Tecnologías de Ahorro de Tiempo»

El proyecto es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), administrado por el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES).

saltar al contenido