El Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo se reunió en el Palacio de Gobierno, para una rendición de la gestión desarrollada durante este año. En dicha reunión se destacó la gestión interinstitucional que ha permitido fortalecer los programas sociales, el desarrollo de infraestructuras y las inversiones que apuntan a mejorar la calidad de vida de la población.
Leer más: Ministro Rojas informó ante el Consejo de Ministros sobre logros en la protección socialPor su parte, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas informó al presidente Santiago Peña y al Consejo los logros importantes del programa de Alimentación Escolar Hambre Cero en las Escuelas, con la inclusión de 22.498 estudiantes de Educación Media de Asunción, Central (setiembre) y Presidente Hayes (octubre) al programa con el mismo presupuesto disponible. Esto significa que la cobertura se incrementó de 288.481 a 310.979 estudiantes. A nivel nacional, más de 1.050.000 estudiantes siguen recibiendo alimentos durante todo el año.
Incremento de inclusión de adultos mayores
El ministro Rojas explicó que este año la pensión universal alcanzó a incluir a 338.349 adultos mayores, alcanzando a las personas que cumplieron 71 años, hasta abril de este año. Las últimas incorporaciones representan el cumplimiento de las metas establecidas en la Ley 7322/24, de incluir a 30 mil personas por año con el presupuesto aprobado. Agregó que el proceso de nuevas inclusiones proseguirá con el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026.
Por su parte el presidente Santiago Peña celebró los logros alcanzados, especialmente en materia social, con lo cual se alivia a las familias en situación de vulnerabilidad y destacó que más que números es importante hablar de vidas tanto con la entrega de viviendas como la protección mediante los programas Tekoporã y Adultos Mayores, entre otros.
Destacó la importancia del enfoque del gobierno de lo micro a lo macro, en la ejecución de las políticas públicas. En materia económica mencionó la perspectiva de crecimiento económico para el próximo año, en un escenario en que las variaciones positivas se dan en medio de un estancamiento en la región.
