Saltar al contenido principal
MDS entregó premios a ganadores de la Campaña “ÑAÑANGAREKO TEMBI’URE ANI ÑAMOMBO”

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través del Consejo Nacional de Donación de Alimentos, (CONADA), realizó este jueves la entrega de premios a los ganadores de la Campaña, “ÑAÑANGAREKO TEMBI’URE ANI ÑAMOMBO”, “LA COMIDA NO SE TIRA”.

El acto de entrega de certificados y premios para los ganadores contó con la presencia de la viceministra de Protección y Promoción Social y Económica, María Ester Jiménez, la titular del (CONADA), Miriam Zarnikosky, representantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción y del Colegio “Carlos Pastore”, institución educativa que se sumó a este desafío.

La viceministra María Ester Jiménez, manifestó su contento por la participación de jóvenes en un evento que calificó de académico y al mismo tiempo que tiene que ver con la vida misma y con la cotidianeidad.
“El contexto de comunidad es fundamental para abordar un tema tan sensible como lo es el desperdicio, felizmente desde hace unos años esto cobró mayor fuerza y contamos con el apoyo de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, (FAO), que vienen apoyando esta iniciativa donde aún hay mucho por hacer”, remarcó.

Finalmente refirió que en Paraguay tenemos aún la oportunidad de hacer mucho más atendiendo a la densidad poblacional, “somos pocos y aunque tenemos en contra la industria alimentaria y la propaganda creemos que generando conciencia podemos coexistir, agradezco que hayan participado de esta campaña y tengo la esperanza que espacios como éste vayan creciendo para permear la sociedad y mucho de eso depende de ustedes”

Por su parte la Prof. Mirna Medina en representación de la Facultad de Ciencias Químicas agradeció la iniciativa del Ministerio de Desarrollo y valoró la participación del Colegio Carlos Pastore de J. Augusto Saldívar que se sumó al desafío de dar a conocer estrategias para reducir la pérdida y desperdicios de alimentos mediante una estructura circular de los alimentos implementada en la misma institución, “a eso deseamos llegar que este tipo de acciones generen un mayor impacto en la sociedad, desde la Facultad de Ciencias Químicas estamos trabajando con propuestas de proyectos que apunten a ese objetivo”, manifestó.

Los ganadores de la campaña que tiene por objetivo generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos mediante ideas innovadoras orientadas a reducir el problema de pérdidas y desperdicios en todos los ámbitos; fueron3 grupos de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas, para el primer, segundo y tercer puesto y un primer puesto para estudiantes del colegio público de J. A. Saldívar, Carlos Pastore. Los ganadores en todas las categorías tanto de video como de afiche recibieron igualmente premios donados por marcas nacionales que apuestan a este desafío, las empresas que se sumaron al desafío fueron; GERMANO, GRANOPAR, COPALSA y DULCE PALMATA.

Los ganadores del primer premio también se ganaron un viaje al Hotel Cerrito, en Pdte. Hayes

saltar al contenido