Saltar al contenido principal
Funcionarios vinculados al programa Hambre Cero se capacitan sobre “Alimentación Escolar Sostenible”

El ministro Tadeo Rojas, representó a los ministros de los 17 países miembros de la Red de Alimentación Escolar Sostenible, en el inicio del curso PAE EN FOCO 2025 y resaltó las medidas del Gobierno del Paraguay para el aumento de la cobertura de la Alimentación Escolar en el país

Más de 2.000 participantes de diferentes países (162 paraguayos), identificarán en este curso los desafíos en cada país para fortalecer la alimentación escolar. El Min. Rojas afirmó que «las acciones de hoy edifican un futuro prometedor para los estudiantes bien alimentados».

El curso de capacitación virtual denominado “Programa de Alimentación Escolar EN FOCO 2025: Conociendo los desafíos y construyendo caminos hacia una alimentación escolar sostenible”, dirigido a técnicos vinculados al PAE, profesionales de diferentes países que trabajan en el área de alimentación escolar y se realiza de forma virtual.

El curso, que se extenderá entre agosto y octubre del presente año, es desarrollado en el marco de la Cooperación Internacional Brasil-FAO Proyecto: Agenda Regional para la Alimentación Escolar Sostenible en la América Latina y el Caribe, Red De Alimentación Escolar Sostenible-RAES.

En la apertura el ministro se refirió al compromiso de unir lazos de cooperación y fortalecer un tejido sólido que brinde protección a los niños y las niñas de toda la región.  

Calificó a la política de alimentación escolar como una herramienta muy poderosa para promover las compras de insumos y productos a la Agricultura Familiar Campesina y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y la consecuente generación de mano de obra especializada en la producción de alimentos. 

Destacó que el 5 de agosto pasado se cumplió el primer año de la provisión de servicios al 100% de estudiantes del sector público desde el nivel inicial al noveno grado de la Educación Escolar Básica, durante los 180 días del calendario escolar, por lo cual el presidente Santiago Peña decretó esta fecha como “Día Nacional de la Alimentación Escolar” en Paraguay.

El ministro Rojas agradeció a los funcionarios paraguayos participantes del curso, quienes provienen de los 15 gobiernos departamentales y las 13 instituciones públicas involucradas en el programa y les alentó a culminar con éxito todos los módulos del curso, y a poner en práctica los conocimientos adquiridos para mejorar día a día el trabajo que realizamos.

En representación del gobierno de Brasil, la señora Mariana Falcão dio la bienvenida a los participantes del curso y agradeció al ministro Rojas por representar a sus colegas de la región en el acto de inauguración.

Entre los objetivos del curso se citan:  Fortalecer capacidades técnicas, políticas para implementar, consolidar y escalar programas de alimentación escolar sostenibles en los países participantes de ALC, integrando enfoques de derechos, sostenibilidad, territorialidad e inclusión con el apoyo de la RAES, así como, promover la alimentación escolar como una política pública estratégica para transformar los sistemas alimentarios, garantizar el derecho a la alimentación adecuada, y fomentar entornos escolares saludables, resilientes y culturalmente pertinentes en la región.

saltar al contenido