Saltar al contenido principal
Presidente Peña encabezó jornada de trabajo con los programas sociales del MDS en el departamento Central

Presidente Peña encabezó jornada de trabajo con los programas sociales del MDS en el departamento Central

Durante un acto que tuvo lugar este martes 26 en la ciudad de Luque, departamento Central, el presidente de la República Santiago Peña y el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas encabezaron una jornada de trabajo con los programas de protección y promoción social, en el marco de la agenda de social del Gobierno del Paraguay, que apunta a la reducción de la pobreza y a elevar la calidad de vida de las personas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

En un marco de fiesta popular, el programa Tekoha entregó contratos de compra venta para la titularidad de tierra de los territorios sociales “4 de septiembre” de Luque y “Villa del Sur” de Ñemby, lo cual representa la reivindicación social luego de 27 años. En total, junto a los otros territorios beneficiados, serán 238 nuevos contratos y los participantes recibieron el documento de manos del propio presidente Santiago Peña quien fuera de protocolo se acercó hasta los beneficiados y les entregó el contrato.

El programa Tenonderã entregó 311 unidades de capital semilla de G. 4 millones cada uno, no reembolsables, para el financiamiento de microemprendimientos comerciales y productivos. Así, el total que fue entregado en este primer desembolso del año llega a G. 1.244 millones

El Programa de Pensión Universal para Personas Adultas Mayores que a la fecha registra en Central 73.473 personas protegidas, también entregó nuevas tarjetas de cobro a participantes, alcanzado una inversión de Gs. 51.400 millones, en el departamento por mes.

En la oportunidad, entregaron también electrodomésticos en el marco del trabajo conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y apoyado por el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES), que desarrolla el proyecto de tecnología de ahorro de tiempo con participantes del programa Tenonderã. El valor de dichas entregas asciende a G. 398 millones. La tecnología de ahorro de tiempo facilita la autonomía y optimiza las actividades diarias de las beneficiarias que este caso son 800 mujeres emprendedoras.

Por su parte, el programa Tekoporã Mbarete entregó tarjetas de cobro de las trasferencias monetarias condicionadas a 4.432 nuevas familias de Central, lo que implica el desembolso mensual de Gs. 5.362.387.500 a un total de 21.959 familias participantes.

Además, durante el acto, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) entregó equipamiento en el marco del programa “Equipate” para trabajadores de electricidad domiciliaria, instalación de acondicionadores de aire split y de fontanería.

MDS realizó jornadas en territorios con programas de protección social en Amambay y Canindeyú

MDS realizó jornadas en territorios con programas de protección social en Amambay y Canindeyú

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) prosigue con la gestión en territorio en los departamentos de Canindeyú y Amambay, con los programas Tenonderã, Tekoporã Mbarete, Pensión Universal para Adultos Mayores y el Programa de Apoyo a Comedores y Centros Comunitarios (PROCOC).

En este contexto, el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas encabezó un acto en el Estadio municipal Kurugua del distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú donde hizo entrega de 191 unidades de capital semilla, del programa Tenonderã, para que los participantes de cinco distritos puedan emprender proyectos productivos que les permitan generar renta y mejorar las condiciones alimentarias de sus familias. Esto demandó una inversión no reembolsable de G. 764 millones.

El programa Tekoporã Mbarete logró incluir a 11.866 familias en el decimo cuarto departamento, lo que representa una inversión mensual de G. 2.817.975.000.

El programa de Pensión Universal para Personas Adultas Mayores por otro lado cuenta con 7.780 personas protegidas en el departamento. En la oportunidad, el programa de Apoyo a Comedores y Centros Comunitarios (PROCOC), entregó un total de 3.900 kilos de insumos alimenticios para proveer alimentos a personas en condiciones de vulnerabilidad.

MDS en Amambay

En el departamento de Amambay, en la sede de la gobernación departamental, tuvo lugar una jornada del MDS encabezada por la viceministra de Protección y Promoción Social y Económica, María Ester Jiménez, quien entregó 139 capital semilla a participantes de 4 distritos, quienes podrán invertir para iniciar pequeños negocios productivos para el auto sustento y la generación de rentas. Esto implicó una inversión total de G. 556 millones no reembolsables.

El programa Tekoporã Mbarete por su parte alcanzó la inclusión de 6 mil familias a nivel departamental, con una inversión mensual de G. 1.534 millones.

El programa de Pensión Universal para Personas Adultas Mayores tiene registrado en el décimo tercer departamento un total de 7.413 personas, con una inversión mensual de G. 5.181 millones.

Ministro Rojas entregó capital semilla de Tenonderã en Misiones

Ministro Rojas entregó capital semilla de Tenonderã en Misiones

Durante la jornada departamental del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en San Juan Bautista, departamento de Misiones, con la presencia del ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas, se realizó la entrega de capital semilla del programa Tenonderã e inclusión de nuevas familias a Tekoporã acompañado por el intendente municipal José Luis Benítez; el gobernador departamental Richard Ramírez, el senador Derlis Maidana y otras autoridades departamentales.

En la oportunidad, a través del programa Tenonderã, el MDS entregó capital semilla a 180 participantes de 5 distritos para financiar pequeños emprendimientos productivos, con una inversión total de G. 720 millones en todo el departamento. Cada participante recibe G. 4.000.000 no reembolsable que debe invertir en su proyecto, previamente aprobado por al MDS.

Además de estas entregas, otros programas sociales del MDS también llegaron a Misiones, como programa de Comedores y Centros Comunitarios (PROCOC), que entregó 1.800 kilos de insumos no perecederos para 4 organizaciones que proveen alimentación a personas vulnerables.

El programa Tekoporã Mbarete concretó nuevas inclusiones en la zona, llegando a un total de 4.059 familias en el departamento; con una inversión mensual de G. 953.762.500.

En la ocasión, el intendente municipal local destacó la gestión del MDS priorizando a Misiones en los programas de protección social, con lo cual se fortalece también la economía regional. El gobernador Ramírez agradeció que el Gobierno del Paraguay ha logrado, a través del MDS fortalecer la protección a los más necesitados, especialmente en el tema de la alimentación.

Por su parte, el senador Maidana habló del incremento al presupuesto del MDS, con lo cual se fortalecen los programas de protección social, lo cual ya ha tenido un importante impacto en el departamento de Misiones. Señaló que no descarta que los programas se sigan fortaleciendo con más ampliación presupuestaria, especialmente para Adultos Mayores, Tekoporã Mbarete y el programa de Alimentación Escolar Hambre Cero en las Escuelas.

Trabajo interinstitucional
Por su parte el ministro Tadeo Rojas entregó el saludo del presidente Peña, quien ordenó el trabajo focalizado, priorizando a los sectores más vulnerables, con el objetivo de llegar a todos sin hacer distinciones de ninguna naturaleza, sino con el afán de cambiar las condiciones de vida de los compatriotas.

Agradeció a los representantes de las Fuerzas Armadas en cuyo local se realizó la jornada de trabajo, a los funcionarios de campo y de los programas sociales, permitiendo demostrar a la ciudadanía la gestión del gobierno y estar presente permanentemente al lado de los compatriotas mas necesitados.

A los participantes de Tekoporã recomendó cumplir las corresponsabilidades especialmente en salud y educación, para asegurar el desarrollo humano con calidad de los niños y niñas, de tal manera que sea ciudadanos útiles a su comunidad y a sus familias.

Destacó el impacto positivo del programa Hambre Cero sobre la nutrición de los escolares, mejoramiento del aprendizaje como también el mejoramiento de la economía local, oportunidades laborales que genera el programa y ahorro económico para las familias.

En cuanto al programa Tenonderã señaló que es un programa sumamente importante porque se enmarca dentro de los objetivos de reducción de la pobreza, con la entrega de capital semilla y el acompañamiento a las familias, para desarrollar proyectos que generen renta y autonomía para la generación de alimentos.

Tenonderã iniciará este viernes entrega de capital semilla a emprendedores en Alto Paraná

Tenonderã iniciará este viernes entrega de capital semilla a emprendedores en Alto Paraná

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) inicia la entrega de capital semilla a participantes emprendedores, a través del programa Tenonderã, para promover el emprendedurismo mediante pequeños negocios para generar renta y auto sustento, con lo cual se completan los objetivos del Gobierno del Paraguay de reducir la pobreza y elevar la calidad de vida de las familias.

En total, 3.625 personas, a nivel nacional, recibirán los recursos consistentes en G. 4 millones de guaraníes para financiar proyectos productivos y comerciales elaborados con el acompañamiento de los promotores socioeconómicos, que acompañan a los participantes para la correcta inversión y conectar al mercado de bienes y servicios.

(más…)
Gabinete Social instala Mesas de Protección Social en el departamento de Concepción

Gabinete Social instala Mesas de Protección Social en el departamento de Concepción

Las Mesas de Protección Social 24 y 25 fueron instaladas en esta jornada en los distritos de Paso Barreto e Itacuá en el departamento de Concepción, en una nueva etapa del trabajo desplegado por el Gabinete Social de la Presidencia de la República.

En horas de la mañana, en el distrito de Paso Barreto, la comitiva liderada por el jefe y coordinador de Gabinete Social, ministro Tadeo Rojas, fue recibida por la gobernadora Liz Meza y el intendente quienes agradecieron esta presencia para empezar a trabajar en este esquema inaugurado el año pasado en 22 distritos.

El ministro Rojas recordó que esta presencia institucional, para realizar un trabajo coordinado, conjunto y focalizado se hace cumpliendo una instrucción clara del presidente Santiago Peña, quien a inicios de su mandato reformuló el Gabinete Social.

El intendente de Paso Barreto, Milciades Arce, presentó los principales temas que preocupan a la comunidad, como son la falta de un mayor mantenimiento de caminos, extensión de la atención médica en la Unidad de Salud Familiar así como una atención a familias que sufren en días de lluvia debido a la inundación.

Mientras tanto, en Itacuá, destacaron la presencia de la comitiva oficial que también instaló la Mesa de Protección Social en medio de la expectativa por la novedad de la propuesta de trabajo y la esperanza de trabajar con las instituciones en la solución de los problemas más urgentes, como la falta de agua potable, la situación de la provisión de la energía eléctrica, así como caminos en mejor estado, según lo manifestado por el presidente de la Junta Municipal

La gobernadora Liz Meza agradeció la presencia institucional de Gobierno del Paraguay en el primer departamento, destacando la decisión del presidente Santiago Peña de atender las necesidades de su departamento.

Luego de esta instalación de estas Mesas de Protección Social, las comunidades empezarán a trabajar con funcionarios de la Unidad Técnica del Gabinete Social para elaborar el Plan de Acción Territorial, documento en el que se plasmarán los temas prioritarios que serán abordados en este trabajo.

En Itacuá la siguiente reunión será el próximo 26 de junio, mientras que en Paso Barreto la reunión de trabajo se hará el 27 de junio.

Los diputados Arturo Urbieta (ANR) y Emilio Pavón (PLRA) destacaron que este esquema de trabajo se basa únicamente en los datos técnicos generados por el Instituto Nacional de Estadística y no se tienen en cuenta otros aspectos como signos políticos u otras diferencias.

saltar al contenido