Saltar al contenido principal
Gobierno incorporará más distritos al Sistema de Protección Social para la reducción de la pobreza

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas explicó, al término de la reunión de Gabinete Social en Mburuvichá Roga, los resultados de las políticas de protección social ejecutadas en el marco del Plan de Reducción de la Pobreza Ñaime Porâvéta, de la que forman parte diversas instituciones.

En la reunión, encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, se evaluaron los resultados de la ejecución del programa en el año 2025 y los desafíos en que se enfocará la gestión en el próximo año, tomando como parámetro las experiencias de este proceso y las ampliaciones de la cobertura que se tiene previsto desarrollar.

El ministro Rojas explicó que estas medidas responden a los resultados de los estudios estadísticos que han demostrado la necesidad de ampliar el Sistema de Protección, para integrar más distritos; entre las que se incluyen otros programas como Tekoporâ Mbarete, el programa de Pensión Universal para Personas Adultas Mayores y el programa de viviendas del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), entre otras acciones de diferentes instituciones. A estos programas también se sumarán los 18 centros de atención integral a la primera infancia, cuya construcción se encuentra encaminada; además de provisión de agua potable, ambulancias para centros de salud y caminos de todo tiempo en territorios de condiciones más críticas.

Explicó que estas decisiones también responden a los planes de acción territorial de la que forman parte, además de 31 instituciones del Poder Ejecutivo, las gobernaciones, municipios, organizaciones civiles y la academia, con el objetivo prioritario de reducción de la pobreza.

En cuanto a los distritos con mayor índice de pobreza determinado por estudios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que son atendidos de manera prioritaria. Los nuevos distritos incorporados fueron seleccionados 7 departamentos críticos, entre ellos Concepción con los distritos de San Alfredo y Sargento Félix López; Caaguazú con los municipios de Santa Rosa del Mbutuy y San Joaquín; en Itapúa los distritos de Mayor Otaño y Jesús; en Canindeyú con Yasy Kañy y Villa Ygatimi; en Caazapá los distritos de Moisés Bertoni, 3 de Mayo y Tava´i. Además, se incorporan en el departamento de San Pedro los municipios de San Vicente Pancholo y Antequera y por último en el Guairá en General Garay, Doctor Botrell y Paso Yobai.

saltar al contenido