Saltar al contenido principal
En el Chaco, comunidades indígenas reciben explicaciones sobre programa de Adultos Mayores

A solicitud del Instituto Paraguayo del Indígena, (INDI) el Ministerio de Desarrollo Social, (MDS), se hizo presente con el programa Tekoporã y Adultos Mayores, participaron también del encuentro el Ministerio de Educación, Registro Civil, y el Servicio Nacional de Saneamiento Animal, (SENACSA).

La directora del programa Adultos Mayores, Lourdes Riveros, manifestó que el objetivo principal del encuentro fue acercar los servicios del Estado a comunidades indígenas en su propio territorio.

“La línea del Gobierno y de los organismos del Estado es estar en cercanía con las personas en territorio a fin de constatar sus realidades y necesidades, en esta ocasión mantuvimos conversaciones y escuchamos reclamos y sugerencias de líderes indígenas de las Comunidades Armonía, Nueva Promesa, La Madrina el Estribo, Nueva Vida, Aldea 7 y Cayim Q Clim”, indicó.

“En relación a las peticiones, se atendió puntualmente la lista presentada al Instituto Nacional del Indígena, (INDI), para la inclusión de personas en el programa Adultos Mayores, lista que corroboramos y solicitamos al INDI pueda actualizarla para la inclusión de estos participantes al programa”, agregó.

La titular del programa resaltó que la lista de nuevos ingresantes es enviada mensualmente por el INDI, actualmente el MDS cuenta con el corte del mes de julio para procesar pagos correspondientes a agosto que beneficiará a nuevos participantes.

Manifestó además que el INDI tiene a su cargo recibir datos de Líderes de comunidades indígenas y cargar en el sistema, “lo que nos compete a nosotros es recibir, cotejar y hacer los cruces correspondientes de esa lista con otras instituciones del Estado para verificar que cumple con los requisitos exigidos por Ley, entre ellas no ser participante de
Tekoporã”.

Cabe resaltar que las personas indígenas tienen prioridad en la inclusión al programa de Adultos Mayores, ingresando a partir de los 55 años de edad, el trámite se realiza a través de la institución que los nuclea, certificando previamente los datos y facilitando la lista al programa del Ministerio de Desarrollo Social, que debe hacer los cruces correspondientes para garantizar los datos de los participantes.

saltar al contenido