Saltar al contenido principal
Personal de campo del MDS accedió a curso comunitario en salud mental

Con la presencia ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas y la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, se dio cierre al curso de “Promoción de la Salud Mental, curso MHGAP comunitario para personal de campo del MDS”.

El curso de capacitación dirigido a 32 funcionarios de campo del programa Tekoporã de diferentes puntos del país, fue posible mediante un trabajo de articulación interinstitucional, implementado entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental y el Ministerio de Desarrollo Social.

El objetivo de este tipo de iniciativas es robustecer la capacidad de respuesta de comunitaria de guías familiares en el ámbito de salud mental, reconociendo el rol estratégico que cumple el personal de campo del programa de protección social, quienes están permanentemente inmersos en las realidades socio culturales locales de las comunidades más vulnerables del país.

En el acto de cierre el ministro Rojas resaltó el acompañamiento del Ministerio de salud a través de la dirección de Salud Mental para el abordaje de un tema tan sensible como lo es la salud mental y el manejo de las emociones.

“El involucramiento del personal de campo en este tema es de fundamental importancia para el desenvolvimiento y la labor que realizan cada uno de ustedes con familias en situación de vulnerabilidad, llegamos a personas que pasan situaciones difíciles y que no tienen la mayoría de las veces, las herramientas para enfrentar los problemas que se les presentan”, argumentó.

“Mediante la acción y el compromiso del Programa Tekoporã y el apoyo del Ministerio de salud pública, hemos dado este paso tan importante permitiéndoles acceder a conocimientos básicos para el buen manejo de la salud mental que esperamos sea replicado a través de ustedes a más guías y coordinadores de todo el país”.

El ministro resaltó además la prosecución de trabajos de articulación interinstitucional similares, con el Ministerio de la Mujer y de la Niñez, “son acciones vinculadas a la formación y capacitación del personal de campo, ya que el Estado busca brindar asistencia integral a todas las personas que se encuentren en situación de indefensión o vulnerabilidad”, acotó.

Finalmente felicitó a los agentes multiplicadores que culminaron el curso e instó a compartir las capacidades adquiridas para construir un equipo fuerte que enfrente los desafíos, asistiendo de forma integral a las familias sin ningún tipo de discriminación.

saltar al contenido