Saltar al contenido principal
Hambre Cero permitió superar la deserción escolar en distritos con mayor índice de pobreza

Durante la jornada de actividades del presidente Santiago Peña en Alto Paraná, el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas destacó el impacto del programa de Alimentación Escolar Hambre Cero en las Escuelas, por la alta escolarización de los menores, especialmente adolescentes que retornaron a las aulas para completar el séptimo, octavo y noveno grados, sobre todo en las zonas con mayor índice de pobreza.

En declaraciones a Paraguay Tv, el ministro Rojas explicó que el mejoramiento de los índices de escolarización también va acompañado de la atención integral desarrollada de manera interinstitucional, con la instalación de las Mesas de protección social en distritos determinados, con base a estudios de población.

Resaltó que con estos resultados se van logrando los objetivos del Gobierno del Paraguay, de reducir la pobreza estructural y otorgar bienestar a las familias.

Comentó que Alto Paraná es uno de los departamentos que requieren mayor atención, a pesar de los beneficios que reciben de la Itaipu Binacional, por el hecho de que también es la región con mayor población.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) también entregó, junto al presidente Santiago Peña y al vicepresidente Pedro Alliana, capital semilla mediante el programa Tenonderã que permitirá a las familias desarrollar unidades de negocios para mejorar sus condiciones socioeconómicas. En Alto Paraná, fueron 392 los proyectos aprobados, lo que totaliza una inversión de más de G. 1.500 millones

saltar al contenido