Saltar al contenido principal
Comedores comunitarios se benefician con donación de zanahorias en Itapúa

Funcionarios del Consejo Nacional de Donación de Alimentos (CONADA) conocieron de cerca una interesante experiencia en el departamento de Itapúa y que puede servir de modelo a ser aplicado en otras zonas del país.

Como resultado del procesamiento de zanahorias para exportación, los productores de la zona de María Auxiliadora, disponen de alimentos resultantes del proceso de selección que no son exportados, y antes que desperdiciar, en este caso benefició a dos comedores comunitarios de la zona de Puerto Triunfo

Los directivos del comedor comunitario  Mitãnguéra Rehehape, ubicado en la zona de Triunfo, KM 1., destacaron este gesto que permite contar con insumos para preparar alimentos que son servidos en el comedor.

Otro de los comedores beneficiados fue el comedor Cristo Rey, en total, los dos comedores atienden a unas 140 personas.

Además de zanahoria, otros productos aptos para el consumo, también son aprovechados por este comedor comunitario, cumpliendo así con uno de los propósitos del CONADA que es evitar el desperdicio alimentario.

La Cooperativa de Productores de Zanahoria de María Auxiliadora logró exportar importante cantidad de este producto al mercado argentino, hecho que genera múltiples beneficios, entre ellos, el reaprovechamiento de este vegetal que no cumple con los requerimientos del producto exportable.

Ese restante es aprovechado de diversas formas, una de ellas, es beneficiando a comedores comunitarios.

La directora del CONADA, Miryam Zarnikowsky, destacó esta experiencia como un ejemplo de reaprovechamiento de un alimento sumamente importante como lo es la zanahoria, mientras que responsables del comedor agradecieron la visita y destacaron el gesto de los productores de zanahoria que donaron sus productos.

A partir de esta experiencia, se trabajará para concretar otros casos similares en diferentes puntos del país.

El Consejo Nacional de Donación de Alimentos (CONADA) es un órgano colegiado integrado por representantes institucionales del sector público y privado, presidido por el Ministerio de Desarrollo Social y es una instancia responsable de garantizar la institucionalización del Consejo. Su creación fue establecida mediante la Ley Nº 6601/2020 “Que establece el régimen especial para la Donación de Alimentos”, sancionado el 08 de setiembre de 2020. Se constituye como una instancia deliberativa, consultiva y definidora de la política pública nacional de pérdida, desperdicio y donación de alimentos.

saltar al contenido