Saltar al contenido principal

De acuerdo al Artículo N° 10 del Decreto 367/2018, el Viceministerio de Protección y Promoción Social y Económica tiene a su cargo:

  • Apoyar la implementación de un sistema de protección social, con énfasis en la inclusión y en la reducción de desigualdades, tendiente a asegurar la disponibilidad de los servicios básicos en las comunidades, garantizando el acceso a dichos servicios a la población afectada por la pobreza, fortaleciendo el rol de la familia como protectora de sus miembros y promoviendo su participación activa en el acceso a los servicios correspondientes.
  • Coordinar la implementación de planes, programas y proyectos de promoción social, que promuevan la participación comunitaria y ciudadana, creación y mejoramiento de organizaciones, infraestructura comunitaria y servicios básicos y el fortalecimiento de es gobiernos les para responder a la demanda social.
  • Coordinar con las demás instituciones la implementación de planes, programas y proyectos de inclusión económica, promoviendo la generación de empleos, mejoramiento de ingresos, establecimiento e incremento de activos, capacitación laboral, planificación de negocios sostenibles, mejoramiento tecnológico, diversificación productiva, oportunidades de mercado, formación de emprendedores, educación y acceso a servicios financieros.
  • Coordinar con las demás instituciones los planes, programas, proyectos y acciones intersectoriales, implementadas por el Gobierno, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales a la alimentación, educación, salud, vivienda, disfrute de un ambiente sano, trabajo, seguridad social y la inclusión social.
  • Articular con Gobiernos Departamentales, Municipales y organizaciones a nivel territorial.
  • Administrar un sistema de identificación, selección y registro único de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, habilitados para ser participantes de los programas sociales, conforme a criterios de objetividad, transparencia, temporalidad y privacidad de la información.

    María Ester Jiménez Cabrera

    VICEMINISTRA DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

    María Ester Jiménez Cabrera nació el 20 marzo de 1951, en la ciudad de Asunción, Capital de la República del Paraguay.

     

    TÍTULOS OBTENIDOS

    • Licenciatura en Matemáticas. Facultad de Filosofía – Universidad Nacional de Asunción
    • Post Grado: Evaluación Educacional Instituto Superior de Educación Asunción 
    • Didáctica Superior Formador de Formadores Escuela de Administración de Negocios – UCSA
    • Curso de Diseño de Políticas y Gestión Social Instituto Interamericano para el Desarrollo Social INDES-BID, Washington DC

     

    EXPERIENCIA LABORAL

    • Técnica del Área Social de la Entidad Binacional Yacyreta
    • Ministra de Educación y Cultura 
    • Ministra de la Secretaría de Acción Social 
    • Directora de Cooperación Internacional e Interinstitucional del MEC
    • Coordinadora Ejecutiva del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Escolar Básica UCP MEC BID 
    • Evaluadora Nacional del Proyecto MECES MEC BM 


    DOCENTE UNIVERSITARIA DE POST GRADO EN LAS ÁREAS

    • Planificación Estratégicas en las áreas de 
    • Planificación y Gestión Institucional 
    • Evaluación de la Educación Superior
    • Didáctica Superior 
    • Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales 
    • Negociación de Proyectos Sociales 
    • Docente de la Facultad de Filosofía en la carrera de Ciencias de la Educación (grado) 
    saltar al contenido