Saltar al contenido principal
MDS conformará mesa interinstitucional que trabajará propuesta borrador del decreto de expropiación de la reserva Campo Mborombi

El Ministerio de Desarrollo Social, (MDS), conformó una mesa de trabajo interinstitucional para definir el equipo técnico que trabajará sobre una propuesta del borrador del decreto de expropiación de la reserva natural Campo Mborombi. Recordemos que específicamente la Ley N°6739, expropió en el 2021 una extensión de 4.305 hectáreas a favor del Ministerio de Desarrollo para la creación de núcleos de desarrollo a favor de ocupantes de los asentamientos 6 de Enero y León Herido.

El objetivo del primer encuentro realizado ayer en la sede institucional del MDS, fue acordar con las instituciones involucradas la representación de la futura mesa técnica interinstitucional, la que debe estar conformada en un plazo de una semana.

El siguiente punto tratado fue la socialización de la propuesta del Decreto Reglamentario de la Ley, cuya devolución también fue establecida en el plazo de una semana. Y finalmente se acordó que la próxima reunión presencial se realizaría para la constitución de la mesa interinstitucional oficial que trabajará en una propuesta de plan de trabajo global sobre todas las acciones establecidas en la Ley, determinando aquellas que puedan ser desarrolladas a corto, mediano y largo plazo.

De la primera mesa de trabajo presidida por la viceministra de protección y promoción social, María Ester Jiménez, participaron representantes técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, del Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Secretaría Nacional Antidrogas, (SENAD), Ministerio de Urbanismo, vivienda y Hábitat, (MUVH), Registro Civil, (REC), Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental, (SENASA), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, (MINNA), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible,(MADES), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, (INDERT), Instituto Nacional de Cooperativismo, (INCOOP).


Esta entrada fue publicada en Tekoha
saltar al contenido