Entre las medidas de control y saneamiento de la lista de adultos mayores que reciben la pensión universal, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) implementará nuevas medidas de verificaciones, para asegurar que quienes estén cobrando el subsidio sean verdaderamente las personas beneficiarias y evitar que terceros estén usufructuando indebidamente este recurso.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas explicó a medios de comunicación, que se instaló una mesa técnica que trabaja en el diseño de una herramienta que permita verificar de manera fehaciente la fe de vida de los beneficiarios.
Esta decisión fue adoptada ante denuncias surgidas de casos donde familiares que nada tienen que ver con el adulto mayor están cobrando el dinero acreditado mensualmente, en perjuicio de la protección que se debe brindar al adulto y, por otro lado, cometiendo un hecho de fraude contra recursos del Estado.
El ministro aclaró que además se registraron casos de personas ya fallecidas cuyos familiares aun seguían cobrando la pensión incurriendo de este modo en un hecho penal cuya expectativa de pena es de hasta cinco años de cárcel y la obligación de devolución del dinero utilizado de manera irregular.
Entre las diversas medidas que se están estudiando para adoptar se trabajará también con el Banco Nacional de Fomento (BNF), para analizar el tema del vencimiento de las tarjetas de débito.
Hasta el momento entre 30 a 40 casos de cobros irregulares se han detectado mediante auditoría y los casos se encuentran a instancias del Ministerio Público. En otros casos, no se han podido ubicar a los familiares que presumiblemente estén cobrando.
Agregó el secretario de Estado que este tipo de medidas se llevan adelante además con el objetivo de utilizar dicho dinero para incluir a nuevos beneficiarios en el sistema.
Aclaró que el mecanismo a ser aplicado aun se encuentra en estudio, por la necesidad de un nuevo software para alojar la base de datos y las herramientas que sean necesarias para un control eficiente. Reiteró que es importante que las personas que se encuentran incurriendo en los cobros irregulares, suspendan dicha práctica a los efectos de evitar las penalizaciones previstas.