Saltar al contenido principal
MDS alienta la participación ciudadana a través del portal de denuncias y consultas

MDS alienta la participación ciudadana a través del portal de denuncias y consultas

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) impulsa la participación ciudadana, con mayor interacción entre la población objetivo y los programas y proyectos ejecutados por la institución, a través de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción (UTA), responsable de administrar varios canales de comunicación como el Portal Unificado de Acceso a la Información Pública (https://informacionpublica.paraguay.gov.py/), constituyéndose en la Oficina de Acceso a la Información Pública y el correo electrónico para recibir denuncias ciudadanas y transparencia@mds.gov.py, que también se utiliza para la comunicación interna.

(más…)
Lista de cuentas suspendidas de adultos mayores se puede revisar en www.mds.gov.py

Lista de cuentas suspendidas de adultos mayores se puede revisar en www.mds.gov.py

El Ministerio de Desarrollo Social, (MDS), informa a beneficiarios del programa Adultos Mayores que la página web institucional www.mds.gov.py cuenta con un renovado acceso a informaciones en el botón “Pensión Universal Adultos Mayores”, en el que, además de poder inscribirse y/o revisar inscripciones, revisar la lista de beneficiarios, ahora también podrán ver la lista de cuentas suspendidas.

(más…)
MDS analiza nuevos mecanismos de control para evitar cobros irregulares de la pensión para adultos mayores

MDS analiza nuevos mecanismos de control para evitar cobros irregulares de la pensión para adultos mayores

Entre las medidas de control y saneamiento de la lista de adultos mayores que reciben la pensión universal, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) implementará nuevas medidas de verificaciones, para asegurar que quienes estén cobrando el subsidio sean verdaderamente las personas beneficiarias y evitar que terceros estén usufructuando indebidamente este recurso.

(más…)
Ministro Rojas celebra la construcción de centro de atención a la niñez “Semillas del Futuro”

Ministro Rojas celebra la construcción de centro de atención a la niñez “Semillas del Futuro”

El ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas acompañó al presidente de la República Santiago Peña y al ministro de la Niñez y la Adolescencia Walter Gutiérrez en el acto de inicio de obras del primer Centro del Programa Nacional de Atención Integral al Desarrollo de la 1ra. Infancia. del programa “Semillas del Futuro” en la ciudad de Capiatá, departamento Central.

(más…)
MDS aclara situación de adulto mayor de comunidad indígena que no podía acceder a pensión por no tener cédula de identidad

MDS aclara situación de adulto mayor de comunidad indígena que no podía acceder a pensión por no tener cédula de identidad

Funcionarios del Programa de Adultos Mayores del MDS incluyeron al señor Erasmo Echeguren Romero, con el número de cédula de identidad 9346882 como beneficiario del programa y podrá percibir su pensión en este mes. El señor Echeguren vive en la comunidad Urunde’y, La Patria, departamento de Pdte. Hayes y debido a que no contaba con cédula de identidad válida, no pudo acceder a la pensión anteriormente.

(más…)
Gestión de denuncias ciudadanas y el nuevo rol de la Contraloría y de las unidades de transparencia y anticorrupción fue tema de disertación

Gestión de denuncias ciudadanas y el nuevo rol de la Contraloría y de las unidades de transparencia y anticorrupción fue tema de disertación

En el marco de los trabajos instituciones impulsados en el Ministerio de Desarrollo Social para combatir la corrupción y fortalecer la transparencia, se desarrolló este miércoles una jornada de capacitación sobre “GESTIÓN DE DENUNCIAS CIUDADANAS: Roles de la Contraloría General de la República y las Unidades de Transparencia y Anticorrupción en el marco de la Ley N° 7389/2024”.

De esta actividad participaron funcionarios del MDS con el objetivo de fortalecer la gestión institucional en cumplimiento de las normas vigentes y estuvo a cargo de la abogada Giselle Minardi, Directora de Gestión de Denuncias Ciudadanas de la Contraloría General de la República.

En el acto de apertura, el ministro Tadeo Rojas, destacó la importancia de seguir fortaleciendo la unidad de transparencia y anticorrupción para combatir vicios que se pueden presentar y así tener una buena gestión institucional.

“El MDS es una institución poderosa y tiene una presencia con mucha jerarquía a nivel nacional, por eso hay que cuidarla, en ese sentido tenemos una gran responsabilidad de poner todo el empeño y el esfuerzo para cuidar la institución para esto sea cada vez mejor”, indicó.

“No nos tiene que molestar los controles, cuando somos controlados con tiempo, podemos corregir los errores, somos humanos, hay errores que uno comete y tenemos que caminar por el camino correcto como funcionarios públicos que cobramos un salario del estado, es el pueblo, con sus impuestos, el que paga para que nosotros cobremos nuestro salario, y nosotros debemos responder con responsabilidad y con seriedad a las obligaciones que tenemos” aseveró el ministro Rojas.

La exposición de los temas estuvo a cargo de la Abg. Giselle Minardi Laterra, Directora de Gestión de Denuncias Ciudadanas de la Contraloría General de la República (CGR), quien desarrolló a profundidad las disposiciones de la Ley N° 7.389/2024, haciendo énfasis en el Portal Nacional de Denuncias Ciudadanas como mecanismo para la participación ciudadana, y las novedades que esta norma trae.

La actividad fue organizada por la Dirección de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, a cargo del Abg. César Coronel Guanes, y contó con una importante cantidad de funcionarios.

El video completo de la actividad está disponible en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=1N2Rl-u12k8&t=472s

Ministro Rojas participó de la presentación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC) 2025-2028

Ministro Rojas participó de la presentación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC) 2025-2028

Con la presencia del presidente Santiago Peña y del ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, se socializó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC) 2025-2028 ante autoridades nacionales. La iniciativa busca fortalecer la protección digital del país, poniendo a la ciudadanía en el centro.

La estrategia, oficializada mediante el decreto N° 3900 del 22 de mayo, plantea un enfoque integral y moderno para enfrentar los desafíos del entorno digital, y será implementada por organismos y entidades del Estado.

El presidente reafirmó que el compromiso del gobierno va más allá de lo tecnológico: se trata de proteger a las personas en todas las dimensiones, incluida la digital. “La ciberseguridad deja de ser solo un tema técnico para convertirse en una cuestión humana”, afirmó.

Peña señaló que el mundo físico y digital están cada vez más entrelazados, por lo que la protección debe ser transversal. Reconoció los avances del MITIC, pero instó a convertir la prevención en una tradición y a sostener una nueva cultura de responsabilidad y transparencia.

“Este es un esfuerzo compartido que involucra a instituciones, empresas, medios, universidades y a las familias”, enfatizó.
Por su parte, el ministro Villate remarcó que la ciberseguridad ya no es un tema del futuro, sino una necesidad actual. “Proteger nuestros sistemas y datos no es opcional, es una prioridad nacional”, indicó.

Instó a todos los ministerios a aplicar rigurosamente los protocolos de seguridad digital, y recordó que la ciudadanía también debe asumir su rol con prácticas responsables.

Villate explicó que la ENC actualiza el Plan 2017, alineando a Paraguay con estándares internacionales. Contiene siete objetivos específicos, 14 líneas estratégicas y 78 líneas de acción.

Sus ejes incluyen el desarrollo del talento técnico, cooperación intersectorial, protección de infraestructuras críticas y combate al cibercrimen.

“Queremos un ecosistema digital seguro y confiable. Este desafío es cultural y requiere liderazgo, coordinación y compromiso”, concluyó.

En el MDS, actualmente, se toman medidas para actualizar la página WEB y dotarle de mayor seguridad, atendiendo a la alta demanda de visitas, especialmente del programa de Adultos Mayores.

Funcionarios del MDS concluyen exitosamente Curso Virtual de Evaluación de Proyectos

Funcionarios del MDS concluyen exitosamente Curso Virtual de Evaluación de Proyectos

En un importante avance hacia la mejora continua de la gestión pública, los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) han concluido con éxito su capacitación en evaluación de proyectos. Esta formación, diseñada para fortalecer las competencias en la gestión territorial y la protección social, ha proporcionado a los participantes herramientas clave para optimizar su desempeño en la implementación de políticas sociales.

El objetivo del curso fue el fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de evaluación, el cual consistió en 4 módulos distribuidos en 6 clases.

El módulo 1 trato4 sobre Monitoreo y Evaluación, el módulo 2 sobre Tipos de evaluación, el 3 sobre Evaluación de impacto, mientras que en el móculo 4 se dearrolló el tema Métodos cualitativos de evaluación.

La capacitación concluyó con un Seminario denominado “Del diagnóstico a la acción: fortaleciendo capacidades para la evaluación en Paraguay”, realizada en el Salón Auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Al cierre del evento se realizó la entrega de certificados a los funcionarios públicos que culminaron el Curso Virtual de Evaluación de Proyectos, desarrollado con el apoyo técnico de Econometría Consultores (Colombia. La entrega de certificados estuvo a cargo del Viceministro de Administración Financiera (MEF), Oscar Lovera, y la representante residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto.

Gobierno del Paraguay llega con fuerza a Itakyry y suma más beneficiados a Tekoporã Mbarete y a Adultos Mayores

Gobierno del Paraguay llega con fuerza a Itakyry y suma más beneficiados a Tekoporã Mbarete y a Adultos Mayores

A través de acciones concretas, el Gobierno del Paraguay, a través del ministerio de Desarrollo Social amplía la protección social en la zona norte del departamento de Alto  Paraná, sumando más participantes al programa Tekoporã Mbarete como también beneficiarios del Programa de Adultos Mayores.

Este lunes, durante en la zona de Chino Cué, distrito de Itakyry, el vicepresidente de la República y presidente en Ejercicio, Pedro Alliana, encabezará un acto oficial en el que se entregarán nuevas tarjetas a participantes del Programa Tekoporã Mbarete. En total, en el departamento ahora suman 14.924 familias en dicho programa, siendo de Itakyry, 2.273 familias.

Esto representa una inversión global a nivel departamental de más de 3.301 millones de guaraníes en forma mensual a nivel del departamento, mientras que en el distrito de Itakyry, la inversión mensual supera los 543 millones de guaraníes.

Durante el acto, igualmente, adultos mayores recibirán sus tarjetas de débito para que perciban su remuneración mensual en concepto de la pensión universal. En Alto Paraná, son más de 26.000 adultos mayores que reciben la pensión, de los cuales, un poco más de 1.200 viven en Itakyry.

Paralelamente, funcionarios del Programa de Adultos Mayores realizan visitas de verificación para corroborar datos de las personas y certificar que la pensión llegue efectivamente a quienes corresponde.

 

saltar al contenido