En el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) a través de la Dirección Nacional de Salud Mental, inició hoy el “Curso mhGAP Comunitario”, dirigido a guías familiares y coordinadores distritales del programa Tekoporã. El mismo se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de julio.
El objetivo de esta capacitación es fortalecer la atención de los trastornos mentales y neurológicos por uso de sustancias en la comunidad, promoviendo la identificación temprana y el tratamiento preventivo oportuno.
La detección temprana y el tratamiento adecuado de los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias (MNS) pueden tener un impacto significativo en el desarrollo y la calidad de vida de las personas. El curso proporcionará herramientas basadas en la evidencia para avanzar hacia la reforma de la salud mental y promover la ampliación de los servicios de salud mental en la comunidad.
Participan funcionarios de campo de Tekoporã, autoridades del MDS y de la Dirección Nacional de Salud Mental. mhGAP es el programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental.
En el acto de apertura la viceministra María Ester Jiménez, destacó la importancia de esta capacitación de la que participan guías y coordinadores que luego expandirán sus conocimientos en sus zonas de trabajo. En representación del ministerio de Salud, estuvo presente el Dr. Gustavo Ortíz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud.