El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) concreta los objetivos prioritarios de la agenda del Gobierno del Paraguay principalmente en materia de protección social a las personas adultas mayores y otros sectores en condiciones de vulnerabilidad.
En este sentido, el MDS cerró el primer semestre del año (enero a junio) con el desembolso de G. 1.383.678.491.059, con el pago mensual de la pensión a los adultos mayores. Actualmente, unas 340.000 personas ya se encuentran recibiendo este beneficio.
La cifra mencionada representa el 49% del presupuesto previsto para el presente ejercicio fiscal. Este programa, de carácter universal, se enfoca en la protección a las personas adultas mayores de 65 años en adelante con determinados requisitos, otorgándole una pensión que se asegure el acceso a la alimentación y medicinas, entre otros.
Por otra parte, el programa de Alimentación Escolar Hambre Cero en las Escuelas cerró la ejecución en el mismo periodo con G. 201.441.992.799, es decir el 20% asignado. Hambre cero es un programa que abarca a 1.040.000 niñas y niños desde nivel inicial para el nivel medio, de 7.038 instituciones ubicados en los 263 distritos del país.
La alimentación y nutrición escolar abarca desayuno, almuerzo y merienda, con un impacto altamente positivo en la escolarización y calidad de vida de niñas, niños ya adolescentes a nivel nacional.
Entre otros programas de protección social Tekoporã Mbarete ya alcanzó un desembolso de G. 291.014.897.714 para unas 190 mil familias, es decir el 50% presupuestario y Tenonderã que acompaña la iniciativa de las personas para generar recursos propios, entregando capital semilla no reembolsable. En total, fueron desembolsados G. 16.309.166.962 para los emprendedores, lo cual significa el 48% del total asignado.
Asimismo, Tekoha (regularización de lotes en territorios sociales) alcanzó G. 19.766.274.426 que representa en 35%; mientras que Comedores Comunitarios entregó insumos por G. 975.562.345 y el programa Pescadores G. 148.452.613.