Saltar al contenido principal
Técnicos del MDS y del INAN investigan denuncia de madres en escuela de J. Augusto Saldívar

Siguiendo una instrucción precisa del ministro Tadeo Rojas, un equipo conformado por auditores y un tecnólogo de alimentos del Ministerio de Desarrollo Social y técnicos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, se constituyeron en la Escuela Básica 2.785 “Héroes del Chaco” de J. Augusto Saldívar a fin de verificar la denuncia presentada por un grupo de madres, sobre objetos extraños encontrados en el alimento servido el pasado martes a un grupo de estudiantes.

La directora de la institución, Prof. Idalina Lesme Portillo, relató lo ocurrido y entregó una muestra del objeto hallado en el almuerzo. Igualmente, una madre que vive en los alrededores de la escuela, llegó hasta la dirección y entregó otra muestra del material que será analizado en los laboratorios del INAN a fin de determinar su origen.

A simple vista se observó que aparentemente es un tipo de material acrílico, pero que no es un pedazo de vidrio como en principio se temió. Los funcionarios también se entrevistaron con la nutricionista de la empresa Latin Food, responsable de prestar el servicio de alimentación en la institución, a fin de recabar información sobre el posible origen de esta contaminación puntual y aislada que ocurrió.

En el acta firmada, se deja constancia de los detalles de la intervención, así como también las medidas adoptadas por la empresa, en el sentido de desvincular a las cocineras encargadas del servicio en la institución, donde funciona la modalidad “cocinando en las escuelas”.

Los técnicos también comprobaron las condiciones de trabajo, el estado de conservación de los alimentos, y el servicio prestado, ya que son varios los niños que almorzaron hoy. Según los datos, 531 alumnos tienen autorización para almorzar diariamente.

La madre que participó de la reunión y cuya hija encontró uno de los elementos extraños, lamentó el hecho ya que consideró que el servicio es muy bueno, la comida de muy buena calidad y ahora ocurrió este caso que preocupó a la comunidad educativa. Aseguró que su hija seguirá almorzando en la institución.  

En la comunidad no se reportaron casos de problemas de salud de los escolares debido a esta situación.

Tanto el miércoles como este jueves, el almuerzo fue servido sin inconvenientes, aunque en menor cantidad, debido a la reticencia de algunos padres.

La determinación del ministro Rojas es clarificar el hecho ocurrido y redoblar las medidas de seguridad para evitar nuevos episodios similares. Diariamente se sirven el almuerzo escolar a casi un millón de niños, en más de 7.000 escuelas de los 263 municipios del país.

Siguiendo una instrucción precisa del ministro Tadeo Rojas, un equipo conformado por auditores y un tecnólogo de alimentos del Ministerio de Desarrollo Social y técnicos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, se constituyeron en la Escuela Básica 2.785 “Héroes del Chaco” de J. Augusto Saldívar a fin de verificar la denuncia presentada por un grupo de madres, sobre objetos extraños encontrados en el alimento servido el pasado martes a un grupo de estudiantes.

La directora de la institución, Prof. Idalina Lesme Portillo, relató lo ocurrido y entregó una muestra del objeto hallado en el almuerzo. Igualmente, una madre que vive en los alrededores de la escuela, llegó hasta la dirección y entregó otra muestra del material que será analizado en los laboratorios del INAN a fin de determinar su origen.

A simple vista se observó que aparentemente es un tipo de material acrílico, pero que no es un pedazo de vidrio como en principio se temió. Los funcionarios también se entrevistaron con la nutricionista de la empresa Latin Food, responsable de prestar el servicio de alimentación en la institución, a fin de recabar información sobre el posible origen de esta contaminación puntual y aislada que ocurrió.

En el acta firmada, se deja constancia de los detalles de la intervención, así como también las medidas adoptadas por la empresa, en el sentido de desvincular a las cocineras encargadas del servicio en la institución, donde funciona la modalidad “cocinando en las escuelas”.

Los técnicos también comprobaron las condiciones de trabajo, el estado de conservación de los alimentos, y el servicio prestado, ya que son varios los niños que almorzaron hoy. Según los datos, 531 alumnos tienen autorización para almorzar diariamente.

La madre que participó de la reunión y cuya hija encontró uno de los elementos extraños, lamentó el hecho ya que consideró que el servicio es muy bueno, la comida de muy buena calidad y ahora ocurrió este caso que preocupó a la comunidad educativa. Aseguró que su hija seguirá almorzando en la institución.  

En la comunidad no se reportaron casos de problemas de salud de los escolares debido a esta situación.

Tanto el miércoles como este jueves, el almuerzo fue servido sin inconvenientes, aunque en menor cantidad, debido a la reticencia de algunos padres.

La determinación del ministro Rojas es clarificar el hecho ocurrido y redoblar las medidas de seguridad para evitar nuevos episodios similares. Diariamente se sirven el almuerzo escolar a casi un millón de niños, en más de 7.000 escuelas de los 263 municipios del país.

saltar al contenido