El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a través del programa Tekoha, que regulariza la titularidad de los territorios sociales, recuerda a los adjudicados que pueden pagar las cuotas de sus lotes a través de la red de cobranzas Infonet, habilitada en todo el país.
Esta red cuenta con más de 4.500 bocas de cobranzas, en comercios, farmacias y otros locales, lo cual permite a los participantes del programa a acceder con mayor falibilidad y seguridad al pago de las cuotas.
Así también, los cobros se siguen realizando en la caja habilitada en la sede del MDS (Mariscal López y Pampliega, Fernando de la Mora) y en la sede de la institución Merkaguazu en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
El programa Tekoha, es un programa implementado por el Ministerio de Desarrollo Social, a fin de dar apoyo al desarrollo humano a núcleos poblacionales urbanos y suburbanos.
Se configura como un conjunto de acciones jurídicas, urbanísticas, medioambientales y sociales con el objetivo de mejorar la calidad de vida, dando atención integral a familias en situación de pobreza y extrema pobreza, mejorando su hábitat a fin de fortalecer el desarrollo y arraigo familiar, además de facilitar el acceso a los servicios públicos básicos (agua, luz, vivienda) en condiciones ambientales favorables.
El objetivo del programa es garantizar el acceso a la titularidad de la tierra a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, a través de la regularización y el ordenamiento de la ocupación de lotes en territorios sociales urbanos y suburbanos.