Saltar al contenido principal
El proyecto PROEZA tuvo su evaluación de medio término con presencia de representantes de las instituciones integrantes

El proyecto PROEZA, integrado por 9 instituciones del Poder Ejecutivo, tuvo una reunión de presentación de los avances del proyecto por componentes, alineados con los compromisos asumidos en el Plan de Acción como respuesta a la Evaluación de Medio Término (EMT) y evaluación de los avances en el cumplimiento del Plan de Acción (primer semestre 2025).

Participaron de este encuentro, desarrollado en el auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), representantes de las instituciones que integran la gobernanza del proyecto: el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Nacional del Indígena (INDI) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDERT).   

Cabe mencionar que el proyecto Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio climático (PROEZA), ejecutado por Ley Nº 6.466/2019, es implementado en los departamentos de Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Alto Paraná, Caazapá e Itapúa de la Región Oriental del Paraguay, seleccionados por su alta vulnerabilidad climática y social; mediante sus componentes “Plantando para el futuro”; “Paisajes sostenibles y mercados responsables” y “Buen Gobierno y aplicación de la Ley”.

Directamente, el proyecto beneficia a participantes del programa Tekoporã Mbarete, administrado por el MDS. El pasado 10 de junio, se entregaron oficialmente las primeras unidades de las cocinas eficientes, “Tata Piriri”, que es parte de una nueva fase de implementación del Proyecto.

Estas cocinas permiten a las familias ahorrar biomasa (leña) para cocinar alimentos y eliminar el riesgo de aspirar humo generado en el proceso.

PROEZA es llevado adelante en forma conjunta por las instituciones integrantes de la gobernanza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de las Naciones Unidas.

saltar al contenido